Formación Cultural
domingo, 18 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
San Antonio de Padua y el Tamunangue.
Tal como lo es el caso de la veneracion de San Antonio y el baile del tamunangue como iconos representativos de nuestra identidad y como parte de nuestra cultura.
martes, 13 de julio de 2010
Origen del Tamunangue
Desde sus inicios el tamunangue tenia un sentido agrario y se ejecutaba como agradecimiento por las lluvias para propiciar nuevas cosechas por parte de los negros esclavos oprimidos por el yugo español, mientras que en actualidad sintetiza al aprendizaje de las normas socializadoras que rigen a la mujer y al hombre y representa simbolicamente el desarrollo de las parejas, el mismo es considerado como una de las expresiones culturales y populares mas interesantes de america y es sin duda la mas conocida en la region centro occidental.
lunes, 12 de julio de 2010
Sones
- El Chichivamos: También llamado Yiyivamos, es un son responsorial en ritmo de tambor., en este baile, se saluda al santo y luego se inicia el baile en parejas sueltas y por turnos.
- La Bella: Caracterizada por un ritmo alegre y acompañada de gritos, consiste en una copla cantada mientras una mujer es perseguida al tiempo que se le entrega una vara de vez en vez.
- La Juruminga: Consiste en un verso cantado por una solista y contestado por un coro que anima a los que bailan. En este son, el hombre realiza movimientos de galanteo mientras que su compañera toma la falda con la mano izquierda y con la otra, sostiene una vara. Cuando la pareja se cansa, entregan la vara a otra y así sucesivamente.
- La Perrendenga: el cantante crea alegre y originales coplas mientras que la pareja baila suavemente floreando continuamente las varas.
- El Galerón: asemeja el baile del joropo, en el que participan alegremente varias parejas y donde el hombre quiere deslumbrar a su mujer con sus destrezas.
La batalla no es considerada un son de negros; consiste en marcar el inicio del ritual abriendo paso con una introducción musical para luego ser interpretada por un dúo masculino paralelamente simulando luchas de esgrima con varas.
Instrumentos musicales
Vestimenta para el Baile del Tamunangue
Suscribirse a:
Entradas (Atom)